Frixuelos

Frixuelos Asturianos (O Fayueles)
Frixuelos Asturianos (O Fayueles)

Receta de Frixuelos asturianos (o fayueles)

Los frisuelos (frixuelos en la provincia de León o frixuelos o fayuelos en bable) son un postre típico de Asturias y León hecho a base de harina, leche y huevos. Son típicos del Antroxu y las Comadres en Asturias y las Ánimas en León.

Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Postres
Cocina Asturiana
Raciones 6 personas

Ingredientes
  

  • 200 gr Harina sin levadura añadida
  • 4 Huevos grandes
  • 500 ml Leche puede ser entera, semi o desnatada. En mi caso sustituyo la mitad de la leche por cerveza, de esta manera quedan más esponjosos
  • 50 gramos de Mantequilla
  • 1 Limón
  • 2 cucharadas de Azúcar
  • Sal una pizca

Elaboración paso a paso
 

  • En un recipiente se pone la leche, la harina, la raspadura de limón, los huevos batidos, la mantequilla y sal, se remueve todo para mezclarlos y se pasa por un colador para que no queden grumos.
  • Una vez hecho se puede emplear enseguida o esperar (según convenga) en este caso se reserva en sitio templado y tapado.
  • Para freír los frisuelos se prepara una sartén pequeña, se pone una cucharada de aceite y se extiende bien por toda la sartén para que ésta sólo quede untada, pues esta pasta no ha de freírse.
  • Cuando la sartén está caliente se pone una o dos cucharadas de pasta (según el tamaño de ésta). Se mueve la sartén para que se extienda rápidamente por todo el fondo.
  • Cuando está cuajada se le da la vuelta, pasándoles por debajo una espumadera, para que se dore por el otro lado.
  • Una vez en su punto se van colocando sobre un plato, espolvoreándolos de azúcar, uno sobre otro, hasta que estén todos hechos, repitiendo para todos la misma operación.
  • Se pueden servir de este modo, calientes, bien enrollados o doblados en cuatro.

Notas

En el Occidente Asturiano, son varios los lugares en que la misma masa se fríe en abundante aceite en forma de espiral y tras la fritura se espolvorean con azúcar o miel.
En las comarcas leonesas de Laciana, Omaña o Picos de Mampodre, se preparan de forma similar a la receta anteriormente citada. Dada la consistencia de los mismos y la forma en que se suelen comer, se pueden rellenar de miel, de nata, o la forma más tradicional, de compota de manzana.
Los frixuelos son similares a los crepes francesas y a las filloas gallegas (también llamadas freixós). En la época de las matanzas se hacen con sangre, la preparación es similar y en algunos lugares les llaman Freixuelas o Fiyuelas, en femenino.
Tried this recipe?Let us know how it was!
4.8/5 - (4388 votos)

  1. Flor fernandez dice:

    mitad leche mitad cerveza? Gracias

    1. De Sidras dice:

      Hola Flor, en este caso nosotros usamos mitad y mitad. Pero también puedes poner 3/4 de leche y 1/3 de cerveza para probar el sabor. Aunque te aseguro que no notarás sabor a cerveza, al final actúa como levadura y deja más esponjosos los frixuelos. Un saludo!!

  2. Haydecita dice:

    Mi madre los hacía.

    1. De Sidras dice:

      Hola Haydecita, es una receta muy tradicional. En este caso la hemos versionado un poco al usar cerveza. Muchas gracias por leer el blog. Un saludo!!

  3. Nieves dice:

    No van rellenos de crema, chocolate o cualquier otra cosa? Pero si se hace quedarán buenos también o no lo aconsejas .Gracias

    1. De Sidras dice:

      Buenas Nieves, efectivamente pueden ir rellenos de los que más te guste. En este caso hemos decidido poner la forma de tomar frixuelos más tradicional que sólo es con azúcar. Nos encanta combinarlos con Mermelada de Sidra, te dejo el enlace a la receta: https://desidras.com/receta/mermelada-de-manzana-y-sidra/ o con crema de manzana, https://desidras.com/receta/crema-de-manzana/. Gracias por seguir nuestro blog. Un saludo:)

  4. M Angeles dice:

    Buenas Noches. Esta receta parece, mas de las Hoyuelas. Oh Joyuelas. De carnaval. Chaoo.

    1. De Sidras dice:

      Buenos días M Angeles, los ingredientes pueden coincidir, al fin y al cabo, es un dulce típico de carnaval. Pero si te animas a hacer la receta verás como son muy diferentes. Ambos buenísimos. Un saludo 🙂

  5. Juan Fernandez dice:

    Yo soy experto aqui en America. Los preparo para mi dulce esposa de casi cincuenta a^nos. A ella les gusta muchisimo y los copo con fresas y crema batida. Yo los aprendi viendo mi prima Concha facerlos cuando fui de visita a Asturias tanto tiempo atras. Ni los franceses lo pueden hacer mejor que nosotros.

    1. De Sidras dice:

      Muchas gracias Juan por seguirnos. ¡Un saludo!

  6. Suny dice:

    Cuando añades la mantequilla?. Gracias

    1. De Sidras dice:

      Hola Suny, gracias por seguirnos. La mantequilla se añade con todos los ingredientes, primero la derrites y la mezclas. Aunque a veces, yo me salto ese paso. Salen muy buenos sin ella, también. Otro consejo es que si no añades azúcar a la masa los puedes hacer salados y rellenas de queso azul, jamón...lo que más te guste. Un saludo

  7. Eva lilia Capella dice:

    Me encanta la receta la haré mañana

    1. De Sidras dice:

      Hola Eva, gracias por seguirnos. Esta receta también sirve para hacerlos salados si no añades el azúcar en la masa, y los podrás rellenar de lo que más te guste. Un saludo

  8. Yolanda González González 7 dice:

    Un 10

    1. De Sidras dice:

      Gracia Yolanda. Un saludo

  9. pablo dice:

    Parece delicioso

  10. María Celia Miceli dice:

    Mi madre los llamaba cereixolos nacida en Vegadeo - Asturias . Me encantan y emociona recordarlo . Amo a Asturias y su gente . Gracias

    1. De Sidras dice:

      Muchas gracias por seguirnos María Celia, nos alegra que te guste. Un saludo

  11. Olga dice:

    Que función hace los 50 gr de mantequilla? 🥺

    1. De Sidras dice:

      Hola Olga, la mantequilla debe echarse derretida, puede sustituirse por aceite, de sabor no muy fuerte. Se trata de que tengan un poco de grasa para hacerlos más sabrosos. También podías no añadir nada de aceite o mantequilla. O incluso mantequilla salada si los quieres hacer con rellenos salados. Es una receta muy simple y versátil. Gracias por seguirnos. Un saludo

  12. Pichi dice:

    En la receta pone mantequilla y en la elaboración no aparece cuando colocarla

    1. De Sidras dice:

      Hola Pichi,toda la razón. La mantequilla debe echarse derretida junto con todos los ingredientes que se mezclan, puede sustituirse por aceite, de sabor no muy fuerte. Gracias por seguirnos. Un saludo

  13. Melisa dice:

    Yo uso levadura,y nada de mantequilla,leche entera o semi...
    Los frixuelos no se dan vuelta con espumadera,se mueven,y luego se tiran al alto .

    1. De Sidras dice:

      Hola Melisa, efectivamente la receta de frixuelos es muy variada y es como la fabada, en casa de cada asturiano se hace distinta pero siempre sale buena. Elaboramos las recetas pensando en todos los niveles de cocina, tirarlos a lo alto ¡es nivel experto!, me alegra que nos sigas. Muchas gracias.

  14. Mari jose dice:

    Hola, en el norte de leon(picos de europa) se llama frisuelos a un dulce con leche, harina, sal y azucar(hay gente que le echa huevo) y se hacen con una cuchara más tipo buñuelos q estos frisuelos.

    1. De Sidras dice:

      Hola Mari Jose, pues !qué rico! Son todas recetas tradicionales con variantes, pero que buenas están todas ellas. Gracias por seguirnos. Un saludo

  15. Víctor González dice:

    No me queda claro lo de aceite "fino". Puedo entender oliva, de maíz, mezcla, pero no entiendo el significado de aceite fino

    1. De Sidras dice:

      Hola Victor, es una forma de decir que se eche poco aceite y de sabor suave. Muchas gracias por seguirnos. Un saludo

  16. maria amor dice:

    ni mantequilla , ni limon , solo huevos harina y leche y pizca se sal

    1. De Sidras dice:

      Hola Maria Amor, es una receta que admite muchas variables, la tuya está buenísima seguro, pero te anime a que pruebes esta, a ver que te parece. Gracias por seguirnos. Un saludo

  17. Conchi dice:

    Yo pongo azucar con canela entre frixuelo y feixuelo y con el calorcito del mismo se hace un almibar exquisito, a la hora de comerlos le das la vuelta al plato quedaran los primeros que hiciste para comer los promero y estan mas reposados.

    1. De Sidras dice:

      Hola Conchi, una ¡idea estupenda!, se les puede echar miel, o chocolate también y si los quieres hacer salados, puedes eliminar el azúcar de la receta y entre frixuelos añades un poco de queso que se derrita. Gracias por seguirnos. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Subir

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información